La fauna

Fauna es el conjunto de animales que comprende una región o país. También, fauna son las especies que corresponden a un determinado período geológico. La palabra fauna es del latín “fauna”.

La fauna se divide en: fauna silvestre se caracteriza por animales que no necesitan del ser humano para alimentarse y desenvolverse en el medio en el que se encuentra, ocurre todo diferente con la fauna doméstica, tal como lo indica su nombre están sometidas al hombre y, necesitan de él para comer, sobrevivir y desarrollarse en su hábitat.

Aunado a lo anterior, existen otros tipos de fauna, que varían según las diferentes regiones de la tierra, entre las cuales se destacan: fauna marítima formada por animales que habitan en mares y océanos, fauna avícola constituida por aves, como: patos, gallinas, pollos, etcétera; fauna ictiológica integrada por peces, fauna nociva formada por animales que viven cerca del hombre y son considerados dañinos para la salud del mismo, como es el caso de los mosquitos, ratones, palomas, etcétera, fauna exótica son las especies que no pertenecen a un territorio determinado ni a sus aguas y han llegado por medio de la actividad voluntaria e involuntaria del hombre.

La fauna depende de factores bióticos y abióticos y, una variación en el hábitat supone la adaptación y sobrevivencia del animal en el mismo y, de no ser el caso emigra en búsqueda de mejores hábitats para su desarrollo. El hombre es el responsable de la cantidad y calidad de hábitats, así como de la fauna ya que por sus acciones causa desequilibrio en el ecosistema, como por ejemplo: las actividades que producen contaminación ambiental, la tala y la quema, cacería, entre otras y debido a esta problemática muchos habitas y especies han desaparecido.






No hay comentarios:

Publicar un comentario